Ir al contenido principal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA "AMALIA CAMPOS DE BELEVÁN" PRESENTA

Bienvenidos a nuestro blog sobre la Primera Guerra Mundial

Integrantes:

María del Milagro Gonzales Relaiza

Kassandra Brillit Carbonel Saavedra

José Ricardo Vidaurre Yovera

En este espacio, exploraremos a fondo uno de los eventos más significativos del siglo XX: la Primera Guerra Mundial. Esta guerra, que tuvo lugar entre 1914 y 1918, transformó el mundo de formas inimaginables y sentó las bases para muchos de los acontecimientos que le siguieron.

Desenlaces de la Primera Guerra Mundial

El conflicto tuvo varios desenlaces clave:

Armisticio: El Armisticio de la Primera Guerra Mundial, firmado el 11 de noviembre de 1918, fue un acuerdo que puso fin a las hostilidades. Incluyó un cese al fuego inmediato, la retirada de las fuerzas alemanas de los territorios ocupados, el desarme de Alemania y la liberación de prisioneros de guerra. Este evento marcó el fin de la guerra y allanó el camino para el Tratado de Versalles en 1919, que impuso condiciones a Alemania y tuvo un impacto duradero en la historia europea.

Tratado de Versalles: El Tratado de Versalles, firmado en 1919 al finalizar la Primera Guerra Mundial, imponía duras condiciones a Alemania. Estableció la responsabilidad de Alemania por la guerra, redujo su territorio, limitó sus fuerzas armadas, exigió reparaciones económicas y estableció la Liga de Naciones, una organización internacional destinada a mantener la paz. El tratado generó resentimiento en Alemania y sentó las bases para tensiones que finalmente llevarían a la Segunda Guerra Mundial.

Colapso de Imperios: El colapso de imperios durante la Primera Guerra Mundial se refiere al desmoronamiento de varios imperios en Europa y Medio Oriente. Los principales imperios afectados fueron el austrohúngaro, el otomano y el ruso. La guerra provocó agitación y tensiones internas en estos imperios, lo que llevó al surgimiento de movimientos nacionalistas y la independencia de varias naciones y estados. El colapso de estos imperios contribuyó significativamente a la reconfiguración política de la región y al surgimiento de nuevos Estados en su lugar.




Integrantes: -María del Milagro Gonzales Relaiza -Kassandra Brillit Carbonel Saavedra -José Ricardo Vidaurre Yovera

Comentarios