Ir al contenido principal

INSTITUCIÓN EDUCATIVA "AMALIA CAMPOS DE BELEVÁN" PRESENTA

Bienvenidos a nuestro blog sobre la Primera Guerra Mundial

Integrantes:

María del Milagro Gonzales Relaiza

Kassandra Brillit Carbonel Saavedra

José Ricardo Vidaurre Yovera

En este espacio, exploraremos a fondo uno de los eventos más significativos del siglo XX: la Primera Guerra Mundial. Esta guerra, que tuvo lugar entre 1914 y 1918, transformó el mundo de formas inimaginables y sentó las bases para muchos de los acontecimientos que le siguieron.

Causas de la Primera Guerra Mundial

Desentrañando el Conflicto Global

La Primera Guerra Mundial, un conflicto que marcó un antes y un después en la historia del siglo XX, tuvo una serie de causas fundamentales que contribuyeron a su estallido. 

Aquí se resumen las principales causas que llevaron al conflicto:

Competencia entre las Potencias Imperiales Europeas: Durante el siglo XIX, las potencias europeas se habían convertido en dominantes económicamente y habían establecido vastos imperios coloniales en África y Asia. Sin embargo, la distribución desigual de los beneficios de esta expansión generó tensiones y rivalidades económicas, políticas y militares entre naciones como Francia, Gran Bretaña, Italia y Alemania.

Auge del Nacionalismo Europeo: La idea de los Estados-nación, con su propia cultura, identidad y objetivos políticos, ganó importancia en Europa. Esto generó tensiones étnicas, especialmente en Europa del Este, donde diferentes grupos buscaban su autonomía o la anexión a naciones vecinas, como ocurrió en Bosnia y Herzegovina.

Surgimiento de Nuevos Poderes Industriales: A principios del siglo XX, Estados Unidos y Japón emergieron como competidores industriales importantes, lo que agravó las rivalidades entre las potencias europeas tradicionales.

Sistema de Alianzas Europeas: La existencia de tratados de alianza y asistencia mutua entre las naciones europeas, algunos de los cuales tenían sus raíces en el siglo anterior, hizo que muchas naciones se vieran involucradas o arrastradas al conflicto. Este sistema de alianzas creó una atmósfera de "paz armada" en la que se preparaban para un conflicto paneuropeo inminente.

Asesinato del Archiduque Francisco Fernando: El asesinato del heredero al trono austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando, en Sarajevo, Bosnia, por un extremista serbio llamado Gavrilo Princip, desencadenó una serie de eventos que llevaron al conflicto. Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia, lo que involucró a las alianzas y arrastró a Rusia, Francia y el Reino Unido al conflicto.

Aunque el asesinato del archiduque Francisco Fernando fue el detonante inmediato de la Primera Guerra Mundial, las tensiones previas y las rivalidades a largo plazo entre las potencias europeas desempeñaron un papel fundamental en la creación de un ambiente propicio para el conflicto. La guerra no fue causada por un solo factor, sino por una compleja interacción de estos elementos, que finalmente desembocaron en el estallido de uno de los conflictos más mortales de la historia.






Integrantes: -María del Milagro Gonzales Relaiza -Kassandra Brillit Carbonel Saavedra -José Ricardo Vidaurre Yovera

Comentarios